SEO

3 cosas que debes hacer para que Google indexe rápido tus publicaciones

Todos conocemos a alguien a quien le han copiado entradas de su web o blog, y en algún caso, para más inri, robándole la posición en Google. También conocemos el caso de varios portales de esos “colaborativos” donde los bloggers regalamos nuestros contenidos a cambio de -supuestamente- visibilidad, y luego resulta que la visibilidad la tienen ellos en Google a costa de nuestro trabajo. Lo peor de que sucedan estas cosas es que Google considera autor del contenido al primer blog o portal donde lo detecta; por tanto, si lo ve en otro sitio antes que en nuestro blog, considerará que lo hemos copiado. Y esto nos perjudica, y mucho. Para que esto no nos suceda o al menos para minimizar los daños, hay 3 acciones que debemos realizar que servirán para que Google indexe muy rápido nuestro…

CONEXOO y Raiola surfean la ola

Conexoo y radiola surfean la ola, y esta va a ser la entrada ganadora del CONCURSO SEO 2020… ÉXITO SEGURO  Si aterrizas por aquí por primera vez, estarás preguntándote de qué va esto de que   CONEXOO y Raiola anden surfeando una ola. Ya, suena a chiste. Es un concurso SEO, pero no te preocupes, que yo te lo voy a explicar. ¡Toma asiento, que esto va a ser divertido!  Ya sabes que llevo en internet más años que Google -¡me encanta decir esto!- y en la última década me he centrado especialmente en aprender sobre SEO, y hay algo que siempre me ha llamado muchísimo la atención: los concursos SEO. Hace ya una jartá de años que vi el primero, 7, 8, ¿más?, pero por el famoso «síndrome del impostor», que ya sabéis que las mujeres sufrimos más,…

Follow o no follow; ¿cuál debo usar?

Vamos a empezar el curso aclarando una de las grandes dudas que se nos plantean a los bloggers cuando linkamos a otras webs o blogs: ¿qué tipo de enlace pongo, follow o no follow? Diferencia entre los enlaces follow y los enlaces no follow Para empezar, vamos a diferenciar entre dos tipos de enlaces: los internos, que son los que apuntan a entradas o páginas de mi web, y los externos, que apuntan a otras webs. Cuando al enlazar una página en el código no especificamos lo contrario, ese enlace es interpretado como follow. Por ejemplo: <a href=”http://unamadrecomotu.com”>Una madre como tú</a> ¿Qué entiende un robot de Google cuando se encuentra con un enlace así? Pues que ese enlace lleva a una parte de esa misma web, o a un contenido que se considera relevante para ella. De este…

¿Qué son el PR, el DA y el PA y cómo afectan a mi blog?

Hoy vamos a hablar un poco de los indicadores que se usan para conocer la relevancia o autoridad que tiene un blog o página web. Estos indicadores nos darán idea de si lo estamos haciendo bien, y también son los que tendrán en cuenta las agencias para contactar con nosotros y negociar publicidad, así que interesa saber qué tenemos. PR: Page Rank, el rey muerto El PR o Page Rank es el valor que Google tiene para puntuar las páginas web. Existe un pagerank oculto, que sólo conoce Google y es el que utiliza para clasificar los resultados de búsqueda, y el público, que era era un número de 0 a 10 que Google otorgaba a las páginas webs para designar su autoridad. Un 0 quiere decir que todavía no ha sido evaluado, un 10 es un indicador…