Hoy me voy a adentrar un poco en Gogle Analytics para resolver una duda que me habéis planteado varias personas. Cada vez Google nos da menos información acerca de las palabras clave que nos arrastran visitantes; en lugar de indicarnos a través de qué palabra clave acceden, los camufla bajo un “not provided”, que se debe, en teoría, a que Google protege la intimidad de sus usuarios ocultando ese dato. Dejando a un lado si nos creemos o no lo que nos cuenta Google (ejem), el resultado es que perdemos una información valiosísima. En mi caso, por ejemplo, un 64% de visitas provienen de búsqueda orgánica (Google), y de ellas un 70% las sitúa dentro del “not provided”. Es decir, que si me fío de Analytics no tengo ni idea de qué claves de búsqueda son las que más visitas me arrastran.
Pero por suerte hay un pequeño truco que podemos hacer que nos dará una idea muy aproximada de cuáles son las palabras clave de búsqueda por las que nos están encontrando. Para ello, tenemos que ir al apartado Comportamiento y pinchar en páginas de destino, y una vez ahí seleccionar en dimensión secundaria > publicidad > palabra clave. El resultado será algo parecido a ésto:
Como veis, aparece mucho “not set” y “not provided”, pero aunque no veáis la keyword, podéis ver las páginas de destino, con lo que ya tenemos una cierta idea de por qué temas nos están buscando. Y además vemos también palabras clave y frases de búsqueda. Estas frases y sus variantes son las que os reportarán la mayoría de visitas. Os aseguro que al ritmo que vuestro número de visitas aumente irán apareciendo por ahí algunas sorpresas inesperadas, a veces aparecen palabras que nunca imaginarías.
Por último, os cuento un pequeño “truco de blogger” muy usado. Si estáis escasos de ideas para escribir, o sencillamente estáis buscando nuevos temas, echad un vistazo a las keywords y seguro que encontraréis más de una idea, pues con frecuencia pasa que te llegan visitas de temas que has mencionado sólo de pasada. Pues bien, cuando te suceda esto con una keyword y el tema sea adecuado a tu blog, te interesa escribir un post al respecto, y luego enlazarlo desde el post al que google ya le estaba enviando visitas. De este modo escribes sobre un tema que ya sabes que genera búsquedas y en el que además Google ya te estaba enviado visitas. Si te lo curras un poco, seguro que le gusta tu nuevo post y te envía aún más visitas.
¿Conocías éste pequeño truco?

Anónimo
30, octubre 2016.