Conexoo y radiola surfean la ola, y esta va a ser la entrada ganadora del CONCURSO SEO 2020… ÉXITO SEGURO
Si aterrizas por aquí por primera vez, estarás preguntándote de qué va esto de que CONEXOO y Raiola anden surfeando una ola. Ya, suena a chiste. Es un concurso SEO, pero no te preocupes, que yo te lo voy a explicar. ¡Toma asiento, que esto va a ser divertido!
Ya sabes que llevo en internet más años que Google -¡me encanta decir esto!- y en la última década me he centrado especialmente en aprender sobre SEO, y hay algo que siempre me ha llamado muchísimo la atención: los concursos SEO. Hace ya una jartá de años que vi el primero, 7, 8, ¿más?, pero por el famoso «síndrome del impostor», que ya sabéis que las mujeres sufrimos más, nunca acabé de decidirme a presentarme. Pero eso, queridas amigas mías, se ha acabado. Dentro concurso.
Spoiler: esto va a ser largo, así que te dejo uno de esos menús que yo, personalmente, odio… los odio porque me parecen la cosa más artificial y fea que existe, y personalmente no suelo ponerlos, porque creo que si pones atajos, la gente los usa, y se salta mucha información que debería leer. Así que no suelo hacerlo.
Peeeeero en este caso me ayudará una chispita, toca usar cada pequeña estatagema para que esta entrada se sitúe en el puesto 1, así que, malquemepese, allá van los links rápidos:
- Conexoo y Raiola Surfean la ola
- Qué es Conexoo
- Qué es Raiola
- Qué es una ola
- Qué es surf
- Surf y SEO, ¿qué tienen que ver?
- Por qué conexoo y Raiola
- Resumen final de Conexoo y Raiola Surfean la ola
Pero antes de entrar en materia… no te pierdas este pequeño vídeo que he preparado para abrir apetito:
CONEXOO y Raiola surfean la ola
Así se llama el nuevo concurso seo que Blogger 3.0 acaba de lanzar. Cuando he visto el mensaje que Dean ha enviado a sus suscriptores, me he parado a pensar un momento – quien dice momento dice 3 segundos- y acto seguido me he lanzado al portátil a comenzar a escribir esta entrada.
Los concursos SEO son una oportunidad fabulosa para poner a prueba tus conocimientos y trucos, con lo que no podía dejar pasar esta oportunidad de participar. Además, como he podido comprobar conforme avanzan las semanas, el nivel está siendo francamente alto, con las dos caras del trabajo SEO poniendo toda la carne en el asador; por una parte, hay varias agencias SEO participando (miposicionamientoweb, manuduque, javierrichinos…) y por otra, tenemos nicheros demostrando todo su poderío y dándole mucha candela al concurso. ¡Es un gustazo ver cómo se las gastan unos y otros! Yo, por cierto, soy mitad y mitad, aunque en lo de nichera aún me queda mucho por aprender 😉
El concurso está muy, muy reñido e interesante; de hecho, en la criba de los 20 quedó fuera una participante que tenía una de las entradas en puesto 1, pero, por desgracia, la segunda la tenía mucho más abajo y con la media quedó fuera. ¡Una faena!
Qué es conexoo
Conexoo es una nueva plataforma para intercambiar enlaces por pasta, algo que ya sabemos todas que a mi marinovio alias Mr G no le gusta nadita, pero que es el pan nuestro de cada día. Por si no conoces la plataforma, te voy dejando el link, para que te des de alta y empeces a sacar billetitos de tu blog: Conexoo. Se supone que este nuevo marketplace es una puñetera maravilla, nada que ver con otros donde hay un monton de sitios basura que parece que interesa que te enlacen, pero no. Y por eso, amigas, precisamente por eso nos interesa esta plataforma: porque filtra la calidad. LA CALIDÁ, AMIGAS. Y qué mas calidad que nuestros blogs, 100% reales, 100% con contenido original, con personas 100% reales detrás. ¡Somos la puñetera panacea! Así que venga a darse de alta en masa, porque ya os digo yo que nos van a llover los encarguitos.
Eso si, por favor, se me ponen dominios, nada de ir por la vida queriendo conseguir patrocinios en blogespotes y cosas así. No, así, no se puede, recuerda esto compañera: si quieres ganar pasta, primero tienes que invertir pasta. Poca, en este caso.
El motivo de que existan plataformas como esta es que, actualmente, es imprescindible tener un buen perfil de enlaces para conseguir posicionarte en los primeros resultados de búsqueda en las serps. Esto, antiguamente, quería decir que tenías que invertir mucho tiempo en localizar sitios relacionados con tu temática, analizar sus valores SEO, ver qué tipo de entradas tenían bien posicionadas, y una vez separados los sitios de spam de los blogs con buen contenido, contactar con los autores para intentar conseguir un enlace.
El tema «conseguir enlaces by the face» ha sido tema recurrente en los blogs de márketing y seo, y una de las recomendaciones más frecuentes es el ofrecerse a escribir posts invitados. Por este motivo, quienes tenemos blogs bien posicionados recibimos muchos mensajes del tipo «querida bloguera, te invito a dejarme escribir en tu blog y hacerme autobombo». Puede ser un recurso interesante para conseguir nuevos contenidos de valor para tu blog, pero el problema es que con demasiada frecuencia escribe gente que lo que tiene son blogs de nicho que compiten directamente con entradas que tú tienes bien colocadas. Por eso te escriben. Y si, por si te lo estabas preguntando, estoy enrollándome como una persiana de nuevo porque esto tiene que seguir creciendo y así poder hablar de cómo conexoo se llegó a juntar con Raiola y todos juntos surfeamos la ola.
Evidentemente, empieza a ser dificil mantener una cierta coherencia, con lo que debes tener una cierta, no te preocupes que no voy a llenar esto de frases sin sentido como han hecho otros participantes. Me niego a hacer de esto un bodrio con tal de alcanzar el objetivo final.
Volviendo al tema del perfil de enlaces, si te interesa que profundice en cómo hacer la selección, escríbeme un comentario abajo y lo aplicaré en la siguiente ampliación de contenido. Por lo pronto, puedes ir analizando los valores de los blogs que conozcas en herramientas como semrush o moz, y fijarte en el valor que le dan al dominio. A más alto, más interesante, y, en general, como mínimo debe estar por encima de 20.
Estrategias de linkbuilding en SEO
Seguro que te suena: tienes un contenido buenísimo, posts con bastante tráfico proveniente de las redes sociales, que generan consultas, comentarios, preguntas en redes… pero en cambio, no aparece en las búsquedas en los principales sitios. ¿Qué está sucediendo? Pues lo que sucede es que, para que tu post sea tenido en cuenta, además de todo lo anterior, necesita ser optimizado para la búsqueda, y también recibir enlaces entrantes.
Según las estadísticas de búsqueda de Google, y mi propia experiencia confirma estos datos, el porcentaje de búsqueda desde móvil es del 89%, lo que muestra que la mayoría de las búsquedas en estos días se realizan a través de teléfonos móviles. Esto quiere decir que necesitamos dieñar un blog optimizado para móviles, que sea cómodo y rápido para los ususarios, de lo contrario no conseguiremos que los motores de búsqueda lo ubiquen en las primeras posiciones.
Como ya puedes imaginar, lo que más importa a un experto en SEO es hacer que los motores de búsqueda accedan a su sitio, para rastrearlo e indexarlo. Y que después muestren su sitio lo más arriba posible en os resultados. Y esto, actualmente, es imposible sin enlaces. Para esto, pueden ser muy útil contar con sitios como Conexoo, tal y como te voy a explicar a continuación.
¿Qué es Link Building?
Link building significa literalmente «construcción de enlaces», y no es otra cosa que adquirir enlaces apuntando a nuestro blog (o web) desde otros sitios (blogs, webs, periódicos, foros…), para que los motores de búsqueda vean que existen enlaces apuntando tanto a páginas individuales como al sitio raíz. A veces puede ser complicado conseguir esos enlaces, especialmente si hablamos de webs de empresa, pero hacerlo puede marcar mucho la diferencia con respecto a la competencia.
Además, resulta que no todos los enlaces que recibas son igual de valiosos, no todos nos sirven ni interesan por igual. Un enlace desde una web o blog de prestigio reconocido proporcionará un impacto superior en las SERPs (páginas de resultados de los motores de búsqueda) que links de webs de baja calidad.
Qué es Raiola
Pues Raiola Networks viene siendo una estupenda agencia de hosting que se está haciendo super conocida y famosa en el mundo blogueril por ofrecer hosting de alga calidad a precios ajustados. Son de la tierriña como yo, de hecho me podrían dar el premio en mano, pero esa es otra historia que contaremos en otro momento. El caso es que están especializados en hosting wordpress, así que si andas a la búsqueda de un alojamiento para tu blog, son gente muy maja que te ayudarán encantados. Siendo bloggers os sonarán seguro, porque han participado en un montón de eventos de todo tipo, y tienen tutoriales muy completos sobre wordpress, mi favorito es la guía para optimizar wordpress, si no la conoces te la recomiendo al 100%, es la entrada que yo uso como referencia cuando alguno de mis worpres va más lento de lo habitual y no consigo mejorar sus resultados de pagespeed.
Quizás te preguntes de dónde ese viene este nombre tan particular que se han puesto, así que he pensado explicártelo, porque es un buen modo de ampliar contenido relacionado y rellenar un poco más.
Significado de Raiola
Raiola es una palabra gallega que significa: luz de sol. Imagino que al elegir este nombre querían hacer un juego de palabras, significando que iban a arrojar un poco de luz en el complicado mundo del hosting para blogs. Y es que, aunque pueda parecer que es un tema sin mucha dificultad, encontrar un buen hosting, con precio ajustado, y que funcione con fiabilidad, no es en absoluto fácil, ya que los que son baratos suelen ir mal, y los que funcionan bien, nunca son baratos.
Network como seguramente ya sepas, se traduce como redes, o sea que son unas redes de luz de sol. Interesante el nombre, ¿verdad?
Importancia del hosting en el SEO
Como te comentaba, deber tener mucho cuidado con el hosting que eliges si pretendes obtener buenos resultados en Google. ¿Por qué? Pues porque el hosting tiene su importancia de cara al seo; créeme cuando te digo que hay muchos factores en el propio hosting que pueden ser decisivos a la hora de conseguir primeras posiciones en google. Es un tema que da para mucho, para varios posts de hecho, pero voy intentar resumirlo lo más brevemente posible, y que al mismo tiempo te resulte de utilidad.
Uno de los muchos factores que Google toma en cuenta en una web es la velocidad de carga de la misma. En esto, además de cómo hayas montado tu blog/web, influye mucho, pero mucho, el hosting que hayas contratado. Y, puedes estar segura, esos alojamientos tan baratos que a todos nos vienen a la cabeza, son tan baratos como lentos. Primera piedra en tu camino a las primeras posiciones.
Pero además de lentos, resulta que generalmente tienen sus servidores en USA, o, con suerte, algún país de Europa. Pero, ohmygod, yo me quiero posicionar para España. MEEEEEc, tu hosting de nuevo te pone la segunda piedra en el caminito. ¿Vas viendo lo importante que es el tema? Y es que, y esto lo he comprobado con estos ojitos, el tener un alojamiento con ip española puede suponer un cambio en posiciones, y eso lo he comprobado en distintas ocasiones. ¿Sorprendida? Pues no es lo único en lo que puede afectar el hosting.
Debes saber también que hay alojamientos que limitan el número de conexiones simultáneas, es decir, el número de usuarios que pueden estar visitando tu web al mismo tiempo. El motivo, muy sencillo: evitar que tu hosting se lleve todos los recursos del servidor. Estás compartiendo máquina con un buen número de alojamientos, así que los recursos se dividen y limitan, para que nadie se lleve lo que corresponde -porque también pagan- a otros. Así que, ¡oh sorpresa! difícilmente vas a tener un número de visitas alto cuando tu propio hosting no lo permite. ¡Mucho ojito con eso!
¿Qué es una ola?
El agua del mar nunca está quieta. Ya sea mirando desde la orilla de la costa o desde un barco, siempre esperamos vislumbrar olas en el horizontes. Las olas del mar son creadas por la energía que pasa a través del agua, provocando que esta se mueva en forma circular. Pero, en realidad, el agua no viaja en el movimiento de las olas. Lo que hacen las olas es transmitir energía a lo largo del océano, de forma que, si no encuentran anda en su camino, tienen el potencial de hacerlo a través de toda una cuenca océanica.
De forma general, las olas con consecuencia del viento. Las olas impulsadas por el viento, también llamadas ondas superficiales, son creadas por la fricción entre viento y el agua que está en la superficie. Conforme el viento sopla a lo largo de la superficie de un lago o de un océano, se produce una perturbación continuada que crea una cresta de ondas. Este tipo de olas las encontramos, generalmente, a lo largo del océano abierto, y también en la cosa.
Las olas con potencial de ser peligrosas suelen ser causadas por un suceso climático grave, como puede ser un huracan. Esto se debe a que los vientos fuertes, cuando coinciden con la presión que este tipo de fuertes tormentas, dan lugar a marejadas, esto es, ondas largas que se crean en aguas de gran profundidad, alejadas de la costa, y que cobran fuerza conforme se acercan a tierra.
Otro tipo de olas peligrosas, llamadas tsunamis, pueden ser causadas cuando se produce alguna clase de perturbación en el fondo marino, como puede ser un terremoto, y que provocan que se muevan cantidades ingentes de agua a gran velocidad. También los deslizamientos de tierra, o una erupción volcánica, pueden dar lugar a estas ondas largas.
No debemos confundir un maremoto con un tsunami, pues son cosas completamente distintas. Mientras los tsunamis son causados por perturbaciones, los maremotos son consecuencia de los movimientos gravitacionales del sol y la luna, que dan lugar a olas, y estas en ocasiones pueden provocar un aumento masivo del mar y cruzar grandes distancias.
La verdad que esto que las olas no tiene mucho que ver con conexoo y raiola surfeando la ola, pero no está de más explicar todos los contenidos relacionados para que mi marinovio vaya pillando que me tiene que mandar de nuevo a la parte alta de posiciones, de donde nunca debí haber bajado. Pero estar de vacaciones soacon dos niños después de una pandemia, y surfear la ola en un concurso de seo son dos cosas altamente incompatibles, me temo.
Pero bueno, el movimiento se demuestra andando, y a surfear la ola se aprende surfeando. Así que vamos a desarrollar un poco el tema del surfeo, que ya va tocando.
Qué es surf
La historia del surf ser originas en la persona de la figura ya mítica de un explorador británico llamado James Cook. Su origen se sitúa en 1778 en Hawai, donde tiene lugar el nacimiento de una gran cultura deportiva, además de toda una filosofía de vida. Según contó en su diario personal, acudió a una cita de surf y le pareció que era algo muy salvaje reservado para personas también asalvajadas. Fue necesario que pasaran 100 años para que Jack London y Mark Twain exploraran las islas del Pacífico y de nuevo redescubrieran este magnífico deporte. Decidieron entonces hablar de él sus historias, y fue así como el surf se hizo visible y conocido para gran parte de la humanidad. Todo esto seguramente lo puedas encontrar mejor explicado en la wikipedia, la biblia manipulada del saber, pero no está de más que yo te lo explique por aquí.
Pero, no nos engañemos; la auténtica y verdadera cultura del surf está a años luz de lo que hoy conociemos. De hecho, la palabra «surf» ni siquiera existía, y los nativos se referían a «he’e nalu» (que viene a querer decir ser uno con las olas). Más tarde, cuando USA invadió las islas del Pacífico, y provocaron un aumento ingente de turismo hacia Haway, el número de personas que practicaban surf aumentó considerablemente.
Surf y seo, ¿qué tienen que ver?
Seguro que te estás haciendo esta pregunta; podría parecer que nada, pero personalmente creo que sí que tienen similitudes, y está claro que por eso Dean utilizó la analogía con surfear la ola. Y es que, al fin y al cabo, de eso se trata, de que el vencedor de este concurso tan particular sea capaz de subirse a la cresta de la ola y alcanzar las primeras posiciones en el concurso. ¡Ahí es nada!. Y también podemos ampliar un poco la analogía diciendo que para hacer surf necesitas ciertas herramientas, como son tu traje de neopreno y tu tabla, y para hacer seo necesitas…. empezar a soltar la pasta, porque entre ahref, sistrix, semrush, dinorank, y demás familia…. te puedes dejar una pasta gansa.
Por qué Conexoo y Raiola
Sin duda estas dos empresas son muy útiles a la hora de mantener tu blog, si es que pretendes profesionalizarte mínimamente. Raiola, por una parte, te ofrece un hosting de calidad a precio ajustado, con un gran soporte técnico, lo cual es algo que suele ser muy necesario cuando estás empezando. Todos sabemos lo que es que aparezcan problemas en el funcionamiento del blog y no saber cómo resolverlos, con lo que es importante dar con empresas de este tipo. Por otra parte, es importante que la velocidad de carga de nuestro blog sea rápido, pues ya sabemos que es un factor de posicionamiento que cada vez cobra más peso, ya que los usuarios tienen a irse si la carga es lenta. Y ya estoy de nuevo soltando la chapa, pero es lo que nos queda y habrá que manejarlo como podamos. El caso es que si echas un vistazo a los blogs que están mejor posicionados, verás que, por norma general, tienen tiempos de carga rápidos. Por eso es importante seleccionar un hosting de calidad, y luego optimizar el blog al máximo para que el rendimiento sea el óptimo.
Conexoo, por su parte, nos ofrece la posibilidad de rentabilizar el trabajo que realizamos, con lo que, como mínimo, sacarás para pagar el hosting. ¡Que no es poco! Si ya trabajas con plataformas de este tipo, no necesitas que te explique mucho más. Si nunca te has dado de alta en ninguna, te recomiendo hacerlo en conexo, ya que están comenzando y será más fácil que lleguen nuevos encargos. ¡El que primero llega, se lo lleva! Si estás del otro lado, y lo que tienes es una web que quieres posicionar, a través de conexoo puedes desarrollar tu estrategia de linkbuilding, con la tranquilidad de estar contando con sitios de calidad revisados por profesionales, lo que te confiere la tranquilidad de no estar contratando sitios que no te interesan.

Por qué creo que puedo ganar el concurso con este post
¿Por qué no? Torres más altas han caído.
¿Cómo me vas a ayudar tú? Muy fácil:
Comparte esta entrada en tus redes sociales, tuitéalo, súbelo a tu facebook, a tu pinterest, envíaselo a tus coleguis por whassap, ¡todo! y recuerda incluir siempre lo de que conexoo y raiola surfean la ola, porque sin eso pierde un poco de fuelle. Después puedes venir a decírmelo, así puedo apuntarte como cómplice (deja por favor tu email real en el comentario, me hará falta).
Añade un link a este post, en alguno tuyo que escribas de nuevas, con el título exacto, y avísame también vía comentario. No te cortes en poner el link a tu post, ¡será bienvenido! y recuerda poner tu email, que me va a hacer falta…
Si lo anteriores no te apetece o no puedes, pues dame ánimos, o llámate tarada, pesada… ¡lo que quieras! Pero dime algo, para que no sienta que además de estar un poco loca, estoy hablando en el desierto xD, y marinovio vea que tarada sí, pero mis posts enganchan :P.
¿Qué me dices, me ayudas a surfear la ola de Conexoo y Raiola?
PD: Ya está mi segunda entrada:El guerrero del SEO se lleva el trofeo.
Resumen final de CONEXOO y Raiola surfean la ola
La ola o el tsunami, he ahí la cuestión
Llegados a este punto, es importante estar haciendo seguimiento de las keywords a través de alguna herramienta SEO. Hay muchas en el mercado: sistrix, semrush, ahrefs…. pero yo lo estoy haciendo con la herramienta oficial del propio concurso, con lo que me parece la más adecuada. Como digo, es importante vigilar las posiciones de las keywords, e ir viendo día a día cómo se comportan, si suben o bajan, y también por qué suben o bajan.
En este caso, al utilizarse una frase de búsqueda un tanto larga, y no una palabra clave pura, también puede ser interesante ver cómo están situadas las partes de esa búsqueda, ya que puede haber una cierta estrategia por parte de los competidores de cara a hacer posicionamientos parciales para luego atacar el total. Y es que esto del SEO es un mundo complicado con muchos caminos, y a veces los más enrevesados son los que te llevan finalmente a alcanzar las primeras posiciones.
En mi experiencia, en cualquier concurso en general, y en los de SEO en particular, no interesa ir en cabeza al principio, pues sucederán dos cosas: la primera, es que te van a copiar la estrategia. Y la segunda, es que te van a dar candela fina, para rebajar tus posiciones. Así que, ya os lo voy adelantando, mi objetivo es mantenerme en los puestos medios hasta la final, haciendo mi trabajo para entrar dentro de las clasificaciones, pero evitando estar entre los primeros al principio. Paso de ser la diana de nadie 😉
Lo que están haciendo otros blogs para ganar el concurso
Como ya os conté, durante las primeras semanas tan sólo publiqué las 2 entradas, para, a continuación, no hacer nada y ver cómo evolucionaba mi blog en los resultados, y también a estudiar las estrategias de la competencia. Me ha sorprendido muchísimo ver a algunos meter toda clase de textos, juegos y sorteos para aumentar la retención de usuarios. Y está claro que su objetivo, que es situarse en primeras posiciones, lo consiguen.
Conforme avanza el concurso, este tipo de estrategias divertidas pierden fuelle, con lo que les tocará ponerse las pilas para arrancar las posiciones de otro modo. ¡Ya veremos si lo consiguen! Yo prefiero mantener mi estrategia de buen contenidos sin fuegos artificiales.
Si esto fuera una canción, sería «its raining links», porque el despliegue, si miramos el total de los participantes, está siendo espectacular. Y lo que te rondaré morena, porque para plantarse en el top 5 va a hacer falta mucha, pero mucha fuerza, y no de la oscura, precisamente… o si.
Y hasta aquí la ampliación de hoy, seguiremos informando 😉

Taisawebdesigner
18, julio 2020Conexoo es la Plataforma nueva que iban a sacar?? No me había enterado que ya están!! Y qué tal está? Has entrado? Tendré que mirar para apuntarme o algo, a ver si hay movimiento. En otras plataformas no me suelen escribir mucho, al final siempre me vienen por email directamente. Y también llevo tiempo pensando en comprar algún enlace ¿Tú has comprado?
Por cierto, escríbeme y miro a ver dónde puedo mencionarte algún enlace o algo a ver si ganas el concurso
vanesa
18, julio 2020¡Hola Taisa! Si, efectivamente, es la nueva plataforma. Gracias por tu propuesta, hoy estoy viajando -el concurso me ha caído en el peor momento xD- pero durante el fin de semana te escribo y hablamos. ¡Gracias!
Sonia
18, julio 2020Pues mira por dónde aprendo un ratito mientras surfeo la ola
vanesa
18, julio 2020Yeahhh ¡bienvenida! Vamos a pasarlo bien un rato, esto va a ser muy divertido 😀
Milagro
11, septiembre 2020Te deseo mucha suerte