Cada vez las fotos toman más importancia y protagonismo en nuestros blogs, y ya sabéis que hay que respetar los derechos de autor, por lo tanto no se puede poner en nuestro blog cualquier foto que encontremos en internet.
Lo ideal es utilizar nuestras propias fotos, pero no siempre tenemos fotos para ilustrar lo que escribimos, o no tienen la calidad suficiente, o no salen como a nosotras nos hubiera gustado. Podemos buscar en el propio google fotos libres de imágenes, pero a veces resulta complicado encontrar el estilo que tenemos en mente. Por ello se hace imprescindible conocer bancos de imágenes gratuítas, y, como en todo, conocer los adecuados nos ahorrará tiempo y trabajo. Imprescindible, eso si, afinar el inglés. Ahí van mis favoritos:
www.pexels.com
En pexels se encuentran fotografías de stock de calidad y con alta resolución, por lo que se encuentran verdaderas joyas. Cada semana añaden 35 nuevas fotos.
www.morguefile.com
Las fotos de morguefile no suelen ser las típicas fotos de stock, sino más bien todo lo contrario, lo que las hace especiales, y en ocasiones especialmente interesantes. Eso si, ármate de paciencia para encontrar lo que buscas.
www.freeimages.com
Durante mucho tiempo usé fotos sólo de este banco, pues no conocía otros y generalmente encontraba lo que buscaba. No son fotos de gran calidad, pero encontrarás fotos de casi cualquier temática.
unsplash.com
No es un banco de imágenes al uso, ofrecen 10 nuevas fotos cada 10 días, pero son fotos por lo general impresionantes.
pixabay.com
La principal ventaja de éste banco de imágenes es que tiene un buen volumen de fotos, y además de fotografías podrás encontrar vectores e ilustraciones.
openphoto.net
Al igual que freeimages, no tiene fotos de gran calidad, pero a cambio tiene mucha variedad de temáticas.
nos.twnsnd.co
The new old stock ofrece fotos antiguas de bancos de imágenes públicas, por lo que podemos encontrar verdaderas joyas en él.
Como veis son bancos de imágenes con distintos estilos de fotos; algunas son más profesionales, otras más originales, otras son más básicas pero abarcan más temáticas… cada una tiene sus pros y sus contras, por eso es importante conocer varios, pues no siempre resulta fácil encontrar la imagen que tenemos en mente, o lo que encontramos no tiene la calidad que buscamos, o por el contrario buscamos una foto con un aspecto menos profesional. Yo entre unas y otras me voy arreglando 😉
Además de para conseguir fotos gratis, también uso esos bancos de imágenes para aprender composición, ver el tipo de fotos que hacen, cómo preparan las escenas, cómo es la luz, la composición, etc., pues así voy aprendiendo también para hacer yo mis propias fotos, aunque me temo que nunca tendré calidad suficiente para poder prescindir de este tipo de webs.
Y tú, ¿dónde consigues fotos gratis para tus posts?

ana maria almendro
17, junio 2015A mi me encanta unsplash por lo especial que son sus fotos. Pixebay tambien la uso bastante….El archivo de fotos antiguas tiene muy buena pinta…Aunque siempre que puedo y el post lo permite prefiero poner fotos propias.Un saludo.
Vanesa Piñeiro
24, junio 2015A mi también, y pexels, son los dos que más me gustan.
mamaycereza
17, junio 2015Gracias!!!
Vanesa Piñeiro
24, junio 2015¡De nada!
planmai
18, julio 2015estoy empezando en este mundo y este post me vale de mucho. mil gracias.
planmai
18, julio 2015Expláyate a gusto
Pablo
8, mayo 2016Muchas gracias por este tremendo post!